Brasil será libre de fiebre aftosa sin vacunación y hay una gran duda ganadera, ¿qué debería hacer Uruguay? Ver más
Mercados, agricultura, avicultura y más: el Valor Agregado de este jueves Ya está disponible la entrega diaria de Valor Agregado: El comportamiento del ternero en el primer día de ventas de Plaza Rural. La situación del mercado del gordo, que sigue con firmeza. La avicultura inicia el año con un aumento leve en la faena. La firma Di Santi trabaja en una exportación de ganado en pie de vaquillonas preñadas a Turquía. Vea el programa completo a continuación: Ver más
Lo que hablaron apicultores y el MGAP de propóleos, créditos, planes de negocio, Día del Apicultor y vehículos Ver más
Valores promedios feria mensual abril Valores promedios feria mensual abril Ver más
“Es el año del corral”: Ferrés destacó márgenes positivos para el engorde a granos En entrevista con Valor Agregado, el Dr. Álvaro Ferrés, presidente de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (AUPCIN), afirmó que 2025 se perfila como “el año del corral de engorde”. Señaló que, pese a la escasez y el alto costo de la reposición, los márgenes son positivos debido a la buena conversión del grano en carne y los actuales valores del ganado, lo que impulsa al sistema a crecer. Ferrés indicó que la industria está convalidando precios por encima de los cinco dólares por kilo de carcasa a futuro, y que los corrales están siendo protagonistas en un año con señales alentadoras desde el mercado internacional. Además, valoró la incorporación del mercado a futuro como herramienta clave para avanzar en previsibilidad y crecimiento del sistema productivo. Valor Agregado · Dr. Alvaro Ferrés, Integrante de AUPCIN Ver más
Se sostienen precios excepcionalmente altos para el ganado gordo Ver más
Mercado lanero retoma la actividad con expectativas de demanda firme y las exportaciones locales crecen Ver más
Rafael Normey: agrónomo, productor, cabañero y candidato a presidente de la Federación Rural Ver más
Cynthia Rosenzweig y Manuel Otero en La Tribuna del Agro: ciencia e innovación para alimentar a la humanidad Ver más
Conaprole, dado el conflicto en la planta de Florida, dijo que hay trabajadores que incumplen sus obligaciones Ver más
Senador Da Silva en la Cumbre Sudamericana Agroglobal: América Latina tiene una Europa y media de monte nativo Ver más
La escasez de novillos y los altos precios del ganado a faena están haciendo crecer la actividad industrial con vaquillonas. En lo que va del año la faena de vacunos creció 3,5% anual, con un moderado aumento en la cantidad de novillos y una disminución, también moderada, de las vacas. Sin embargo, la faena de vaquillonas creció un consistente 18,5% anual en lo que va de 2025 hasta el 19 de abril. Ver más
La tónica del mercado de hacienda continúa siendo de “firmeza” al cierre de esta semana, dijo el consignatario ganadero Carlos de Freitas en diálogo con Informe Tardáguila. “Ya en Pascuas se notaba a alguna planta media nerviosa para cargar en los primeros días de la presente semana”, acotó. El operador aseguró que la operativa con los frigoríficas fue “fluida” tanto para los novillos y vacas buenas, que lograron valores sobre un eje de US$ 4,50-4,60 y US$ 4,30 por kg, respectivamente. Ver más
La semana post Pascuas dejó algunos movimientos en la dinámica del mercado internacional para la carne vacuna. En el caso de China si bien los precios se mantuvieron en general de firmes y con mejoras en algunos cortes, este lunes y martes se apreció una actitud de mayor cautela de distintos operadores, quienes pasaron bids más bajos que en jornadas anteriores. Ver más
Está en Montevideo el barco Mawashi Express, de bandera panameña, uno de los más grandes del mundo para el transporte marítimo de animales, cargando 20.600 animales que tendrán como destino Turquía. Ver más
Con fecha 23 de abril, la firma exportadora Herbal Paradise incluyó la solicitud de exportación en Aduanas de 3.500 vacunos en pie para Israel, en la primera operación con este destino. Ver más
Carne vacuna Angus de ganado terminado a pasto con bajas emisiones de metano, obtenida mediante aditivos basados en el alga asparagopsis, está llegando por primera vez a los menús de restaurantes, informó el portal australiano Beef Central. Ver más
A pesar de la muy alta producción de carne durante el primer trimestre del año, se mantienen las expectativas de una reversión del ciclo ganadero en Brasil, lo que hará caer la faena y la producción en los venideros meses de 2025. De acuerdo con las proyecciones de la consultora Agrifatto para el año, Brasil producirá 10,12 millones de toneladas de carne vacuna, 1% menos que en 2024, como consecuencia de una caída de 0,9% de la faena a 38,83 millones de cabezas. Ver más