ganaderia
Los precios del ganado gordo ganaron firmeza en Brasil y se mantienen en el eje de US$ 4 a US$ 4,05 para los novillos en el mercado de San Pablo y un promedio nacional de US$ 3,93 por kilo para la categoría. Las vacas gordas en San Pablo se negocian...
Los precios del ganado gordo ganaron firmeza en Brasil y se mantienen en el eje de US$ 4 a US$ 4,05 para los novillos en el mercado de San Pablo y un promedio nacional de US$ 3,93 por kilo para la categoría. Las vacas gordas en San Pablo se negocian en US$ 3,78 por kilo y las vaquillonas en el eje de US$ 3,90 por kilo. Ante un escenario más favorable, con una posible reanudación de las compras por parte de EEUU tras la eliminación del arancel de 40% adicional a las exportaciones brasileñas y una mayor claridad en la posición china tras la postergación por dos meses de las medidas que serán tomadas tras la investigación de salvaguarda, “el mercado físico puede ganar estabilidad en el corto plazo, incluso abriendo espacio para una ligera recuperación de los precios”, señaló la consultora Agrifatto. La oferta de novillos se mantiene estable en Brasil, no así la de vientres. Es menor la disponibilidad de vacas y escasa la de vaquillonas para el abasto, en el inicio de un período de mayor demanda doméstica de cara a fin de año. Algunas plantas no están pasando precios y otras industrias ofrecen valores inferiores a los del mercado en un intento por enfriar el mercado, pero el volumen de operaciones limitado y las entradas cortas, en el eje de siete días, logran que se mantengan los valores que han tenido oscilaciones en dólares por los vaivenes cambiarios que han llevado al dólar a oscilar entre RS 5,38 y 5,33 en los últimos días. «Con un entorno externo menos tenso, se espera que las exportaciones brasileñas de carne vacuna aceleren su ritmo y los precios encuentren más espacio para estabilizarse, después de semanas de volatilidad», apuntó Agrifatto. Luego del récord histórico de octubre con 321 mil toneladas exportadas el mes de noviembre cerrará con un importante volumen de embarques; en las primeras semanas superó el total del mismo mes del año con embarques de 17 mil toneladas diarias, 42% más que en 2024. El precio promedio por tonelada fue de US$ 5.500, un aumento interanual del 12,7%.
2025-11-27T01:32:43+00:00