Agro
Análisis de Salvador Di Stefano: Este apoyo de Estados Unidos es el comienzo de un programa económico que tendrá que buscar más inversiones.
Salvador Di Stefano | Buenos Aires, Argentina | | Argentina logro asistencia financiera internacional para renovar el stock de deuda, eso hará que baje el riesgo país, la mejora llegara a todos los ciudadanos, con más empleo, mejores salarios y financiamiento a tasas bajas. durante su mandato, y que trabaja en una apertura económica que posibilite la llegada de inversión extranjera directa. El swap que se concretaría con el tesoro americano , pero debemos resaltar que la tasa que pagaríamos sería más elevada que la pagada en la actualidad. Los bonos soberanos vienen de sucesivas refinanciaciones de deudas compulsivas, con tasas extremadamente bajas. Poder , para que la economía crezca, aumente la base imponible de los tributos, crezcan los ingresos del Estado para poder financiar los pagos de intereses, bajar tributos, aumentar la inversión pública y mejorar los gastos sociales. Para dinamizar las inversiones, también , que posibiliten más inversiones y mejoren los planes de negocios del sector privado. La llegada de una garantía para los pagos de deuda futuro traerá aparejado una , esto impactara en la tasa de descuento de los flujos de fondos futuros de las compañías, lo que implicara que las empresas crecerán en su capitalización. Esto le En este contexto vamos a un escenario de , que, en condiciones normales de presión y temperatura, deberían cotizar con un riesgo país de 550 puntos como supimos tener en enero del año 2025, o valores inferiores. La tasa de retorno de los bonos de tesorería americano está en un escenario bajista, la reserva federal podría bajar la tasa de corto plazo a niveles del 3,0% anual durante el año 2026, con lo cual no sería descabellado que los bonos de tesorería americano muestran un rendimiento en torno del 3,5% anual a mediano plazo. Esto implica que El bono AL35 cerro en el mercado en U$S 59,70 y su tasa interna de retorno es del 14,3% anual, si este bono pasaría a rendir el 9,0% anual, Debemos agregar que este bono paga renta en enero y julio equivalente a U$S 2,06 por semestre, lo que hace más atractiva la inversión. Salvador Di Stefano es analista de negocios, sus comentarios se pueden encontrar en diversos medios de comunicación a través de artículos que él mismo escribe y firma, o en entrevistas en radio, televisión o prensa. El artículo que antecede también fue publicado en IProfesional. Otro sitio de acceso a los comentarios del autor es la página web .
Oct 14, 2025