ganaderia
A pesar de la intensa presión inflacionaria sobre los precios al consumidor por la escasez de ganado en EEUU que seguirá profundizándose en 2025, los consumidores estadounidenses siguen eligiendo la carne. Las ventas de carne en Estados Unidos alcanzaron un récord de US$ 104.600 millones en 2024, con un aumento...
A pesar de la intensa presión inflacionaria sobre los precios al consumidor por la escasez de ganado en EEUU que seguirá profundizándose en 2025, los consumidores estadounidenses siguen eligiendo la carne . Las ventas de carne en Estados Unidos alcanzaron un récord de US$ 104.600 millones en 202 4, con un aumento de 2,3% en volumen con respecto a 2023 , según el 20º informe anual «El Poder de la Carne», publicado en la Conferencia Anual de la Carne. El estudio revela que el 98% de los hogares estadounidenses compra carne y el 73% la considera parte de un estilo de vida saludable , siendo la proteína una prioridad dietética fundamental. Una de las conclusiones del estudio es que los estadounidenses están adoptando dietas ricas en proteínas Los consumidores compran carne un promedio de 54 veces al año , con un gasto de US$ 16,12 por compra. ¿Las motivaciones? Elegir comidas que sean “reconfortantes”, por su conveniencia y como sinónimo de “cocina creativa”. El año 2024 fue “el más fuerte registrado para la carne, con crecimiento para todas las categorías, carne vacuna, de cerdo y de pollo , y puso de relieve que, a pesar de la presión financiera de los consumidores y de vivir en un constante malabarismo para decidir dónde gastar su dinero, la carne fue la mejor opción”, afirmó Anne-Marie Roerink, responsable del estudio. Una parte de este incremento obedece a un incremento del consumo en el domicilio y menores gastos en restaurantes y comidas afuera. El empuje de la generación millennial El informe destaca que un hallazgo del último año fue la constatación de que la generación millennial (los nacidos entre 1981 y 1996) crece entre los consumidores. “Los millennials, especialmente los de mayor edad dentro de este grupo, están comenzando a alcanzar su potencial de ingresos y muchos ahora tienen hijos ”, indicó Roerink, y son responsables del 62% del incremento de ventas minoristas de carne en EEUU en 2024. “Este ha sido un hallazgo importante para todos nosotros”, afirma. “Los millennials tienen una actitud ligeramente diferente hacia la carne y las aves de corral, y eso implicará más cambios en los próximos años”. Alto contenido proteico Otra razón por la que la industria de la carne tiene tanto éxito es la enorme atención que prestan los estadounidenses a las proteínas. “Si recorres la tienda, desde los macarrones con queso hasta la mantequilla de maní, las afirmaciones de ‘alto contenido proteico’ están en todas partes”, explica Roerink. Pero al mismo tiempo, esto va de la mano con lo que dicen algunas personas: «Quiero menos ingredientes en lo que compro. Quiero una alimentación más natural». Este enfoque combinado en las proteínas con alimentos más naturales realmente ha puesto a la carne y las aves de corral nuevamente en un lugar privilegiado, señaló.
2025-04-02T15:59:47+00:00